lunes, 5 de octubre de 2015

"Every Wrong Reason", Rachel Higginson

Título: Every Wrong Reason
Autor: Rachel Higginson 
Género: Ficción, drama, romance, contemporáneo, NA, YA.
Versión Cinematográfica: No disponible.
Puntuación: ☆ 1/2 


• "Our relationship was toxic. He was slowly poisoning me. I was slowly poisoning him.



Reseña:

Primero viene el amor.
Kate y Nick pensaban que sabían lo que querían, pero ninguno está preparado para el dolor que la separación les traerá. El viaje que embarcan no es la libertad que deseaban sino una mirada dolorosa de lo que se han convertido. 
Al final, Kate tiene que decidir si esa es realmente la vida que quiere o si tal vez hay alguna manera de salvar un corazón roto.
Luego viene el matrimonio.
Luego viene el divorcio... el muy desagradable divorcio.

Kate Carter pensó que se había casado con su alma gemela. Pensó que había conseguido su feliz por siempre. Pero luego de siete años de matrimonio, Kate se da cuenta que su marido Nick no es lo que quería. Él es egoísta, desconsiderado y no la ama más.
Tal vez ella tampoco lo sigue amando.
El divorcio es la única opción si alguno de los dos quiere volver a ser feliz.



Impresiones:

Este es uno de esos casos que encontré por casualidad en Goodreads, inmediatamente me sentí atraída por la portada que necesitaba leerlo urgentemente, y para cuando me quise dar cuenta ya había pasado la mitad del libro!

Escrito en primera persona, vemos a través del punto de vista de Kate su desgastado matrimonio con Nick... (Sí, lo sé, parece una sinopsis de una pareja cuarentona, pinta un tanto aburrido, pero les aseguro que nada que ver!!!!!) Es una pareja joven, aproximadamente tienen unos treinta años, se conocieron en la universidad y se casaron al año siguiente de haberse recibido. Después de diez años juntos y siete de estar casados la relación se volvió inaguantable, entonces, Kate le pide el divorcio...



Kate es maestra, admito que es un personaje bastante exasperante en todo sentido, es insoportable, cerrada, he leído por ahí que algunos han dejado de leerlo por este motivo, pero... ¿Cuál es el punto de leer siempre el mismo estilo de personaje? A veces está bueno un cambio, ¿no?, particularmente se me hizo bastante verosímil que ella fuera así porque tiene sus motivos los cuales tienen que ver con que ya no es feliz y necesita rehacer su vida aunque no sabe cómo, lo único que sí sabe es que está decidida a divorciarse... 

Por otro lado tenemos a Nick, él es el típico chico que toda una chica quiere, hermoso, con abdominales, y encima músico!!!!!! pero a lo largo de los años su personalidad y actitudes van cambiando debido a sus frustraciones personales y laborales... se vuelve frío, distante, egoísta, odioso...

Los problemas no surgen por terceros en discordia, ni por abusos, ni nada por el estilo, sino por la suma de pequeñas cosas del día a día que con el tiempo se dan por sentadas, no se valoran, que molestan y no se dicen. Todo esto hizo que la relación se volviera rutinaria, aburrida, menospreciada, en pocas palabras... se volvió insostenible. 



Esa conexión que una vez tenían se fue perdiendo con el transcurso de los años, las peleas ya son por cosas sin sentido, lo peor es que se intensifican más cuando tratan de arreglarlas y terminan sacando lo peor de ellos provocando un mayor distanciamiento y una sensación de infelicidad mutua. Todavía se siguen amando, pero no se pueden soportar. La separación parece la solución más lógica y acertada, pero luego todas esas razones comienzan a desmoronarse cuando comienzan a tomar consciencia y a mirar los problemas desde otro punto de vista...

La adultez, el matrimonio, la convivencia no es para nada sencillo.

Es una lectura con una trama simple que cautiva desde la primer página, es muy emotiva, me encontré derramando varias lágrimas en muchas ocasiones, me frustré, exasperé, me deprimí, me enojé, me reí, y hasta morí de ternura y de amor. La tensión que se genera en los encuentros de ellos traspasan las hojas del libro logrando así que uno se pueda colocar en la piel de ellos y sentir lo que estaban sintiendo. Sufrí demasiadoo!!!!! Por momentos odié mucho a Kate que me daban ganas de hacerla razonar y reaccionar de alguna manera, pero me pasó todo lo contrario con Nick, a él lo amé y me dió mucha pena también, apoyé su causa en todo momento jajaja!!! 

La manera en la que está escrito, cómo están tratados los problemas que cualquier pareja casada transita en algún momento, el stress, la frustración y la impotencia que me generó todo el tema del divorcio fue tan creíble, real, y auténtico. Sin duda, se convirtió en uno de mis libros favoritos, vale la pena leerlo!!



- Por si les interesa les dejo el link de la página de la autora donde pueden leer el principio del libro: http://www.rachelhigginson.com/2015/08/every-wrong-reason-prologue-and-1st.html



Frases:

"I think you forget that I'm still alive. It's like you don't expect me to keep on existing now that I'm not in your life every day."
("Creo que te olvidas de que todavía sigo vivo. Es como que no esperas que siga existiendo ahora que no estoy en tu vida todos los días.")

"I think we've grown so far apart, we don't even know each other anymore."
("Creo que hemos crecido tan distanciados, que ya ni siquiera nos conocemos.")

"I thought we were perfect for each other."
"There's no such thing as perfect," Eli commiserated."
("Pensé que eramos perfectos el uno para el otro."
"No hay tal cosa que sea perfecta, Eli compadeció.")

"We're a mess, Kate."
("Somos un caos, Kate.")




"We might be different people now. But he still knew me better than anyone else."
("Puede que ahora seamos personas diferentes. Pero él me sigue conociendo mejor que nadie.")

"A woman might save him from a heart attack, but she'll kill him in every other way."
("Una mujer puede que lo salve de un ataque al corazón, pero ella lo matará de alguna otra manera.")


"Every time he left, I shattered apart."
("Cada vez que se va, me destroza a pedazos.") 

""I'm not blaming you," he stated firmly. "I'm just trying to think. God, Kate, there are times when I think you hate me. When I think you would do anything to get rid of me. And then... then there's last night. And all of the other times like it. I have never been more alive than when I'm with you.""
(""No te estoy culpando", dijo con firmeza. "Sólo estoy tratando de pensar. Dios, Kate, hay veces que pienso que me odias. Cuando pienso que harías cualquier cosa para deshacerte de mí. Y luego... luego está anoche. Y todas las veces como esa. Nunca he estado más vivo que cuando estoy contigo."")





Autora:


Rachel Higginson nació y creció en Omaha, en el condado de Nebraska, Estados Unidos. Pasó sus años de universidad viajando por el mundo, se enamoró de Europa del este, París, la comida india y de las hermosas playas de Sri Lanka. Volvió a su ciudad natal para casarse con su novio de la secundaria y ahora pasa sus días criando a su propia familia. En sus tiempos libres lee o escribe ficciones para YA. 
Otros títulos: The Five Stages of Falling in Love, Love and Decay, Bet in the Dark, Bet On Me, etc...


miércoles, 23 de septiembre de 2015

"Just One Night" (Just One Day #2.5), Gayle Forman

Título: Just One Night (Sólo una noche)
Autor: Gayle Forman
Género: Ficción, romance, contemporáneo, YA.
Versión Cinematográfica: No disponible.
Puntuación: ☆ 1/2 



• "Beshert. Destinado a ser.








Reseña:

[¡Alerta Spoilers de Just One Day y Just One Year!]


En Just One Day (Sólo un día) Allyson "Lulú" Healey pasa un día en París junto a  Willem De Ruiter, pero cuando despierta descubre que éste desapareció sin dejar ningún rastro, pero ella hace lo imposible para encontrarlo.   EJust One Year (Sólo un año) vemos ese año que pasaron desaparados, pero desde la perspectiva de Willem.

Just One Night (Sólo una noche) cierra la historia de la pareja una vez reencontrados.



Impresiones:

Si quieren leer las reseñas de los libros anteriores hagan click sobre el título Just One Day, Just One Year.

Forman nos trae el final de la historia de Allyson y Willem en esta corta novela narrada en tercera persona. Reconozco que me fue un poco raro ya que esperaba que el reencuentro estuviera contado desde ambos puntos de vista como los libros anteriores, pero no estuvo nada mal por que igual llegamos a ver la situación y los sentimientos de ambos personajes solo que desde un punto de vista más objetivo.

El libro comienza justo donde terminó Just One Year, y finalmente nos saca la intriga de saber cómo es ese reencuentro, sus reacciones, sentimientos, lo que se dicen... En resumen, se ponen al tanto de ese año que pasaron separados, de los planes a futuro, y una vez más vuelven a pasar un día juntos...

Si te gustaron los libros anteriores, éste es un lindo y tierno cierre a la historia.


¡¡Gracias otra vez a Once Upon in Shangri-La por la recomendación!! :)




Frases:

"A veces se gana, otras se pierde. Y a veces se gana y pierde al mismo tiempo. La vida es un jodido desastre."

"La verdad y su opuesto son dos caras de una misma moneda."

"Éste no es un primer beso. Ni siquiera es su primer beso. Pero se siente como uno."

"Pero ambos saben que se verán antes que eso. Que van a encontrarse durante la obra, una vez más, en palabras de Shakespeare."

"Por siempre y un día."

"La enfermedad conduce a la sanación. La verdad y lo opuesto otra vez."

"¿Estarás aquí?."



lunes, 21 de septiembre de 2015

"Just One Year" (Just One Day #2), Gayle Forman

Título: Just One Year (Sólo un año)
Autor: Gayle Forman
Género: Ficción, romance, contemporáneo, YA.
Versión Cinematográfica: No disponible.
Puntuación: ☆ 





• "Hay una diferencia entre la pérdida de algo que sabías que tenías y perder algo que descubriste que tenías. Uno de ellos es una decepción. El otro se siente como perder una parte de ti mismo.




Reseña:

Cuando Willem abre sus ojos no sabe en qué parte del mundo se encuentra -Praga, Dubrovnik o de vuelta en Amsterdam-, todo lo que sabe es que está solo de nuevo y que necesita encontrar a una chica llamada Lulú. Ambos compartieron un mágico día en París. Algo sobre ese día, sobre esa chica hace que Willem se pregunte si no estaban destinados para estar juntos. Él viaja por todo el mundo, desde México hasta India con la esperanza de volver a encontrarla. 
Pero los meses pasan y Lulú sigue siendo difícil de alcanzar, Willem comienza a preguntarse si la mano del destino es tan fuerte como él había pensado...

Esta romántica y emocional historia complementaria a Just One Day trata sobre las decisiones que tomamos y los accidentes que ocurren, y de la felicidad que podemos sentir cuando ambas se cruzan.


Impresiones:


Esta segunda parte de Just One Day nos muestra la historia desde el punto de vista de Willem. Después del fantástico día que pasó junto a Lulú en París, Willem se despierta sin saber dónde está, no recuerda mucho de cómo llegó al hospital ni del día anterior, pero la vívida imagen de Lulú en su memoria le recuerda que sino la encuentra la va a perder. A pesar del estado en el que está -golpeado y con un traumatismo cerebral- corre hacia su búsqueda, pero ella ya no está. Lo peor es que no sabe cuál es el verdadero nombre de Lulú, ni su e-mail, ni dirección, ni siquiera tiene una foto de ella, lo único que sabe es que ella llenó su gran vacío en tan solo un día y ahora no sabe cómo ni dónde encontrarla. 

Durante el libro vemos cómo transcurre todo ese año hasta que se vuelven a reunir. Vemos a un Willem que se siente abandonado, perdido, desprotegido, solo. Necesita volver a encontrarla y para esto iniciará una búsqueda por el mundo con los pocos datos que tiene sobre Lulú, aunque en este viaje él irá cambiando, se renovará, y especialmente se irá reencontrando consigo mismo. 


Me costó mucho engancharme al principio, con el anterior me pasó exactamente lo mismo pero después no podía dejar de leerlo que me tuve que quedar hasta la madrugada para poder terminarlo porque no podía no saber lo que iba a pasar. Ese final ♥ que hizo que inmediatamente necesitara leer Just One Night!

Me gustó que el libro no comienza desde que conoce a Lulú en el parque, me resultó interesante poder ver estas situaciones desde su punto de vista cuando él las rememora. 
Una lástima que Gayle Forman no jugara tanto con las obras de Shakespeare como lo hizo en el anterior, pero sin duda la autora logró trasladarme a la India, Ámsterdam, México y acompañar a Willem en su viaje por sentirse satisfecho y feliz consigo mismo. Además, este libro consigue poder hacer reflexionar al lector con sus increíbles frases y situaciones.  Me encantó poder conocer y entender a un Willem viajero, sin planes a futuro, solitario, espontáneo, que va hacia donde lo lleva el viento. Me respondió todas mis dudas e intrigas que tenía desde primer libro, pude saber los motivos de porqué él es como es, conocerlo de fondo, y así también su alrededor, su relación familiar y sus amistades.

Puede que esa búsqueda por Lulú se me haya hecho por algunos momentos poco creíble y hasta cursi, pero creo que representa cuánto puede significarnos y afectarnos no solo alguien, sino una simple situación/acontecimiento, o tan sólo un día, o la suma de los tres para que se convierta en algo especial para uno que merezca ser buscado y encontrado para saciar ese insustancial hueco. 

Gracias Once Upon in Shangri-La por la recomendación. :)


<<Despierta>>


Frases:


"A veces el destino o la vida o lo que quieras llamarlo, deja una puerta un poco abierta y te guiarán a través de ella. Pero a veces se cierra la puerta y tienes que encontrar la llave, o forzar la cerradura, o golpear la maldita cosa. Y a veces, ni siquiera se te mostrará la puerta, y tienes que construirla por ti mismo ."

"Saba solía decir que había una diferencia entre la valentía y el coraje. Valentía era hacer algo peligroso sin pensar. Coraje era  caminar hacia el peligro, a sabiendas de los riesgos."


"¿Limpiar la pizarra? Siento como si mi pizarra está demasiado limpia, perpetuamente vacía. Lo que quiero es lo opuesto: un garabato desordenado, constelaciones de cosas indelebles que no puedan ser lavadas jamás."


 "Estoy tan cansado de extrañar cosas que no tengo."

"¿Puedes seguir adelante de algo cuando no estás seguro de qué es lo que estás siguiendo adelante?"

"Días como estos se prolongan durante años. Son aquellos que deseas que duren los que pasan -uno, dos, tres- en cuestión de segundos."

"Mira, no menosprecio la mano mágica del destino. Soy una actriz después de todo, y una Shakespeariana, nada menos. Pero no puede ser la fuerza que domine tu vida. Tienes que ser el conductor."



sábado, 19 de septiembre de 2015

Liebster Award Septiembre 2015


Muchas Gracias a La Isla de los Libros Perdidos por la nominación!! :D


Normas:

Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.
Responder a las 11 preguntas que te han hecho.
Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
Avisarles de que han sido nominados.
Realizar 11 preguntas a los blogs que has nominado.


Preguntas:

1. ¿Cuál es el blog que visitas mas a menudo?

 Once Upon in Shangri-La

Pasen y vean, se los recomiendo! ^^

2. ¿A que quieres dedicarte de mayor?
Hacer y participar en producciones cinematográficas y de series de TV. :)

3. ¿Tus familiares, novi@ o amig@s saben sobre tu dedicación al blog?
Jajaja la verdad es que no... solo mi amiga Caro :)

4. ¿Ver la película antes de leer el libro o al revés?
Prefiero primero leer el libro y luego ver la película. Aunque a veces me desilusione mucho

5. ¿Cual es tu protagonista masculino preferido?
Mr Darcy de Orgullo y Prejuicio. También podría ser Mark Darcy de El Diario de Bridget Jones de Helen Fielding, pero creo que prefiero a Colin Firth interpretando a Mark en la película ;).




6. ¿Tu saga preferida? ¿Tu trilogía?
La verdad es que no leí muchas sagas así que por ahora podría decir que es Evernight de Claudia Gray. 


7, ¿Quien es tu cantante favorit@ y tu grupo?
¿Mi grupo favorito? Qué difícil!! La verdad que me gustan muchosss, The Beatles, Bastille, Snow Patrol, etc... pero si tengo que decir cual es mi grupo favorito del momento claramente es: 



8. ¿Que sección amas de tu blog?
La sección de reseñas! ;)

9. ¿Algo fundamental que tiene que tener un libro?
Definitivamente drama!!

10. ¿Tu autor/a favorit@? ¿Que libro de este autor/a?
Cualquiera obra de William Shakespeare <3, sino Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.
Un autor contemporáneo Nicholas Sparks, el libro que me gustó mucho fue The Best Of Me.



11. ¿Que libro me recomendarías?
Puddle Jumping de Amber L. Johnson.
Si no lo conocen dejo link: http://la-abadia-literaria.blogspot.com.ar/2015/08/puddle-jumping-amber-l-johnson.html



Mis nominados:



Mis preguntas:

1. ¿Último libro que leíste? ¿Nos lo recomendarías?
2. ¿Qué libro prestaste y no te lo devolvieron y/o te lo devolvieron en mal estado?
3. ¿"Cuál es tu forma de arte favorita"?
4. ¿Té o café junto a un libro?
5. ¿Cuál es tu mejor día de la semana para leer?
6. ¿ "El comportamiento caballeresco, te molesta o te halaga"?
7, ¿Qué cantidad  de tiempo le dedicas a la lectura diariamente?
8. ¿Libro standalone preferido?
9. ¿Serie de TV preferida?
10. ¿Héroe femenina preferida? ¿Por qué?
11. ¿Qué soundtrack elegirían para su libro preferido? Nombrar dicho libro.


domingo, 13 de septiembre de 2015

"Just One Day" (Just One Day #1), Gayle Forman


Título: Just One Day (Sólo un día)
Autor: Gayle Forman
Género: Ficción, romance, contemporáneo, YA.
Versión Cinematográfica: No disponible.
Puntuación: ☆ 


• "A veces la mejor manera de saber lo que se supone que tienes que hacer es haciendo lo que se supone que no debes hacer.




Reseña:

La vida de Allyson Healey es exactamente como su maleta: empacada, planeada, ordenada.
Willem es todo lo que ella no es, un actor informal de espíritu libre. Cuando él la invita a abandonar sus planes para recorrer juntos París, Allyson acepta, pero esta inusual decisión la lleva a un día de riesgo, romance, liberación e intimidad: 24 horas que transformaran su vida. 

Un libro sobre el amor, desamor, viajes, la identidad y los "accidentes" del destino, Sólo un día nos muestra cómo a veces para poder encontrarnos primero debemos perdernos... y con qué frecuencia las personas que estamos buscando están más cerca de lo que creemos.
Impresiones:

Relata todo un año de cómo la vida de Allyson da un giro de 360° grados, cómo lidia con esos cambios y transita un proceso de autodescubrimiento luego de ese día en París. 

En el último día del viaje de post graduación, Allyson, una chica muy responsable que planea convertirse en doctora, conoce a Willem, un actor holandés muy liberal. El destino hace que ellos se encuentren de nuevo y él la invite a pasar un día en París. Allyson decide animarse a esta aventura y acepta la invitación... pero decide dejar atrás por un día a Allyson para convertirse en Lulú



"Interpretas identidades diferentes, como todo el mundo en las obras de Shakespeare. Y las personas por las que nos hacemos pasar, ya están en nosotros. Por eso las fingimos en primer lugar."


Amé que Gayle Forman planteara el relato desde el estudio de las obras de Shakespeare , me pareció bastante interesante y acertado. Me hizo sentir esas clases Shakesperianas hasta me volvieron a dar ganas de viajar y estudiar en el exterior literatura inglesa♥. 

Me encantó que la autora - con la cual estoy muy de acuerdo - tratara el tema del disfraz no como una forma de esconder algo, sino que a veces recurrimos a ellos para ser y mostrarle al resto quienes somos realmente. Algunas personas les cuesta conocerse a sí mismas o no se animan a mostrarse tal cual son y cuando se disfrazan se convierten en la quien realmente quieren ser. El disfraz es en realidad el que uno usa todos los días cuando pretende ser quien no es. 

Me costó mucho al principio poder conectarme con este libro, me aburría, me dormía, pero seguí hasta que no pude parar de leerlo. ¿Que puedo decir de esta lectura? Me deprimió, entristeció, me sentí identificada en muchas cosas como actitudes, sentimientos del personaje, su entorno, hasta de muchas frases... Me pareció un YA bastante maduro por suerte, capaz que hubiera estado bueno que este libro llegara a mis manos un par de años atrás, pero nunca es tarde, ¿no?

Es una historia que logra, si es que atravesaste en algún momento o estás atravesando lo mismo que Allyson, comprender, pensar, y replantear bastante tu vida. En mi caso lo logró, me hizo replantearme ciertas cuestiones de mi vida... y eso que muchas cosas que Allyson está viviendo yo ya las pasé, por suerte. Me sentí demasiado tocada con muchas frases, cosas de las que soy consciente que están presentes en mi y en mi alrededor. 


Hubo solo algo que no me gustó, pero no lo voy a decir para no spolear, algo de los últimos capítulos jeje... Ayyy!! Este libro me dió muchas ganas de comer macarrones!!

El mensaje es muy lindo, es muy importante ser uno mismo y no pretender, ser espontáneo, abierto, liberarse de los límites, descubrirse a uno mismo, disfrutar el momento, reinventarse, revelarse, crecer, independizarse. En resumen, de vivir como uno quiere y no como otros quieren que uno viva.


“Porque puedo tener sólo dieciocho años, pero ya parece bastante obvio que el mundo se divide en dos grupos: los que actúan y los que observan. La gente a la que le suceden las cosas y el resto de nosotros, que sólo medio perseveran con las cosas. Las Lulú y las Allyson.” 


El final es abierto y me dejó con muchas ganas de leer los otros dos libros por ende apenas los lea dejo reseña. :)
Se los recomiendo y espero que nos cuenten que les pareció ;)


Frases:


"Nadie es quien pretende ser."

"Que no sé quién soy. O tal vez sí sé quién soy, y no quiero serlo nunca más..."


"O tal vez no es un milagro. Tal vez esto solo es la vida. Cuando te abres a ella. Cuando te cruzas en su camino. Cuando dices que sí."

 "Has pensado demasiado. Lo mismo pasa con los viajes. No se puede pensar mucho en ellos, o los sientes como un trabajo. Hay que rendirse al caos. A los imprevistos y hasta a los accidentes."

"Creo que todo está sucediendo todo el tiempo, pero si no te cruzas en el camino de algo, o de alguien, te lo pierdes. Cuando viajas, cruzas caminos. No siempre es genial. A veces es terrible. Pero otras veces… No es tan malo."

"Cuando era pequeña, solía ir a la pista de patinaje sobre hielo. En mi mente siempre sentía que podía girar y saltar, pero cuando salía al hielo, apenas podía mantener rectos los patines. Y al hacerme mayor, me pasa lo mismo con la gente: en mi mente soy audaz y directa, pero lo que siempre me sale parece ser dócil y educado. Incluso con Evan, mi novio durante el último curso y medio, nunca he conseguido ser la persona que patina, girando y saltando, que sospechaba que podría ser. Sin embargo, hoy, al parecer, al menos puedo patinar."

"C'est courageux d'aller dans l'inconnu."
(«Es de valiente entrar en territorio desconocido».)





Autora:

Gayle Forman es una autora norteamericana nacida el 5 de junio de 1970. Se dedica a escribir para el público joven-adulto. Antes de dedicarse a escribir, Forman era periodista freelance en revistas juveniles como para adultos. Trabajó muchos años en Seventeen Magazine, donde escribía sobre problemas que atravesaban los jóvenes. Además, participó en Elle, Glamour, Cosmopolitan. 
Su obra más conocida titulada Si decido quedarme salió en el 2009 y gracias al éxito que tuvo logró que fuera llevada a la pantalla grande. 
A lo largo de su carrera, Gayle ganó varios premios como el NAIBA, el Indie Choice Award, BAFTA.


Otros títulos: If I stay (Si decido quedarme), Where She Went (Lo que fue de ella), I Was Here (Yo estaba aquí), Sisters in Sanity...