Hoy presentamos al autor Claudio Piras Moreno en una entrevista exclusiva donde hablamos de su personalidad, sus autores y libros favoritos, su primera novela traducida al español. Conocelo por medio de las siguientes líneas :)
1) ¿Quién es
Claudio Piras Moreno? Contanos un poco acerca de vos, de tu formación como
escritor, las cosas que te inspiran a la hora de escribir.
Creo que decir quién
soy es difícil para mí, si lo preguntáis a quien me conoce seguro que
recibiréis miles de opiniones muy distintas, porque soy muy distinto según la
persona con la cual me relaciono. Incluso puedo ser malo con quien pienso soy
malo. Pero soy bueno, creo, con los buenos. Así que lo único que puedo decir
sin que nadie me contradiga es que soy una persona coherente con lo que piensa,
en el bien como en el mal. A veces por esta razón pierdo muchas ocasiones, hago
sufrir, quizás, pero no puedo evitarlo. Hay cosas que para mí son sagradas, y
quien no las respeta “choca” conmigo, con mi persecución obstinada de mis ideas
y principios. Todo esto creo que se refleja en mi escritura también. Además,
por lo que se refiere a mi formación, a parte unos recuerdos borrosos de
cuentos de viejos, han sido muy importantes mis lecturas, mi viejo trabajo como
jardinero, mi infancia, el ir por montañas haciendo trekking, mi amor por la música, las coreografías de danza, la
opera, el cine y el teatro.
2) ¿Quiénes son
tus autores favoritos?
Mi preferido desde
siempre es Victor Hugo, luego Pablo Neruda, Thomas Mann, Carlo Levi, Tolstoj,
Dostoevskij, Italo Calvino, Pirandello, Grazia Deledda, José Saramago y Gabriel
García Marquéz. Pero hay tantos todavía que amo.
3) ¿Cuáles fueron
los primeros libros que te marcaron y por qué?
El primer libro en
absoluto fue la Autobiografía de Martin Luther King, luego Capitanes
intrépidos, de Kipling, seguido por todas las novelas de Julio Verne. Todos
libros que hablan de coraje, de rebelión, y quizás eso no haya signado mi vida
en un cierto sentido. Más tarde he amado por su mensaje profundo de amor "El
Principito", y por la trágica humanidad de sus personajes y de sus
historias todas las novelas de Hugo.
4)
"Ruinas"* es el primer libro que sale publicado en español. Hablanos
un poco de la novela, la trama y los personajes.

5) ¿Cómo fue la
experiencia de traducir "Ruinas" al español? ¿Con qué obstáculos te
encontraste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste del proceso?
No ha sido fácil,
lo que más me ha creado dificultad ha sido el uso de las preposiciones que en
español se utilizan todas de maneras diferentes al italiano. Pero hacer este
trabajo ha sido muy interesante porque he podido analizar mi obra desde otro
punto de vista, y palabra tras palabra.
6) ¿En qué estás
trabajando en la actualidad?
Ahora estoy
trabajando en una novela ambientada en un pueblo de mar. Es una historia muy
fuerte e intensa. Ninguna tragedia inicial, solo una vida dura que moldea el ánimo
de los protagonistas.
7) Antes de
despedirte, ¿te gustaría decirle algo a los lectores?
Bueno me gustaría
decir a todos de abrir lo más posible la mente, de no cansarse nunca de
conocer, saber, estudiar...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario